Carta excéntrica

Mural Fest Tirana

En el monográfico sobre los Balcanes de esta carta se quedaron en el tintero algunos asuntos, como que en la capital de Albania, Tirana, es frecuente toparse con fachadas y medianeras decoradas con enormes grafitis.

A iniciativa de Edi Rama, en Tirana se celebra una cita anual, el Mural Fest, que convoca a artistas de todo el mundo para ir añadiendo obras a la ciudad. Pintor, escritor y ex jugador de baloncesto, el socialista Rama fue alcalde de la ciudad y, desde 2013, es el primer ministro del país.

Su afán por alegrar fachadas ha llegado incluso a los edificios oficiales, en ocasiones decorados (todo hay que decirlo) de forma bastante kitsch.

Este año se ha homenajeado al escritor Ismail Kadaré, pero hay para todos los gustos, como se puede comprobar a través de algunos mapeos de los grafitis: desde el remozado de viejos edificios a base de motivos abstractos o meramente ornamentales, hasta murales firmados por artistas punteros del aerosol.

Pero… también hay un lado crítico. Colectivos como Çeta, que llevan más de una década haciendo grafitis en Tirana, denuncian que este tipo de convocatorias oficiales intentan suavizar la carga política inherente al origen de la pintura callejera. Ellos trabajan con plantillas, en formatos más reducidos, intentando que tanto los motivos como el lugar elegido para cada acción tengan significado.

Te dejo un ejemplo diferente de ese tipo de intervención callejera de sabor menos edulcorado. Un acertijo en forma de juego del ahorcado en Skopje, Macedonia del Norte, a ver si lo resuelves. La solución, debajo.