La capacidad de las redes y los medios digitales para hacer circular información tiene muchas ventajas, pero también algunos peligros, como la facilidad con la que historias sin confirmar se reproducen en progresión geométrica. Medios de todo el mundo, entre ellos El País o The Independent han estado difundiendo como cierta una supuesta iniciativa de la selección argelina de fútbol para donar sus ganancias en el Mundial de Brasil a los palestinos de la franja de Gaza. Una búsqueda en Google arroja ciento de resultados que parecerían avalarlo. Pero en realidad, todas esas informaciones son la misma, una mera reseña de lo adelantado por el británico Daily Mail en su edición digital del 3 de julio.
Ni ofrece muchos datos ni alude a fuentes identificadas pero, por lo que se ve, ninguno de esos grandes medios ha considerado necesario confirmarla. En El Confidencial recogen la versión publicada por la RAI italiana. En ella se cita como fuente el perfil de Facebook del jugador del Sporting de Lisboa que supuestamente habría anunciado las intenciones del combinado argelino, Islam Slimani. Pero en ese perfil no se habla del asunto. Tampoco dice una palabra al respecto en su cuenta (verificada) de Twitter. Misterio.
En la red, no se rastrea a a primera vista otro origen de la información que no sea el tuit de un tal @MedGaba a sus 161 seguidores sobre el presunto gesto de la selección africana. Ha sido otro tuitero y periodista, Maher Mezahi, el primero (que yo sepa) en sospechar que podía tratarse de un bulo, ya que ni la Federación Argelina de Fútbol ni la prensa del país respaldan la historia, salvo en aquellos casos donde los periódicos locales repican teletipos o informaciones llegadas de fuera.
Mezahi siguió la pista del rumor hasta otra cuenta en Twitter, la de @waleedabunada, que obtuvo miles de retuits con el anuncio de la millonaria donación a los habitantes de la franja de Gaza. Añadía las supuestas declaraciones de Slimani a un diario holandés, que no aparecen (creo) en la edición digital: “Ellos lo necesitan más que nosotros”. Esa es precisamente la única cita que recoge el Daily Mail para sustentar su historia y la que, sin más filtros, ha sido reproducida cientos de veces en otros tantos medios. Aunque algunos han comenzado ya a poner en duda la veracidad del, hasta ahora, rumor.