Otros artículos

Ahorrando en el Facebook

En la política tradicional, los partidos redactaban programas electorales y la discusión se centraba en elegir una propuesta u otra. Gracias a Facebook, puedes votar por el más guapo o por el más simpático, que el programa ya lo decidiremos luego entre todos. Esa es la apuesta de el Ministro de Finanzas británico, George Osborne, que ha lanzado una web-concurso y anuncia una futura página en la red social Facebook con este mensaje que les resumo:

«Tenemos que bajar el déficit mediante la reducción del gasto público de forma justa y responsable y tú puedes ayudar. Puede ser una pequeña iniciativa, rápida y fácil de poner en marcha, o un cambio más profundo sobre cómo funciona el gobierno. De cualquier manera, por favor, que sea lo más específico posible. Si ves que aquí ideas que te parecen interesantes, puedes puntuarlas y hacer que ganen puestos en la  lista. Y si deseas decir algo más, puedes comunicarte con otros participantes en la sección de comentarios.»

Nadie sabe de que forma se aplicarán las medidas aconsejadas por los ciudadanos ni si son vinculantes , al margen de que ya ha colado de rondón la primera premisa no negociable (el recorte de prestaciones públicas y el ahorro de 113.000 millones de libras en cinco años) con lo que esa tesis queda fuera del debate y a los ciudadanos sólo les queda opinar sobre dónde se mete la tijera.

Pero lo importante es que todo sea muy dospuntocero y moderno y tal. Y si la cosa no funciona, pues se contrata un community manager y se sortean vacaciones gratis en España, por ejemplo. Verás el éxito.