Si has jugado o visto un partida de Minecraft, ya puedes hacerte una idea de lo que es el “pixel art”. A base de píxeles, unidades básicas de las que se compone una imagen digitalizada, puedes representar cualquier cosa. Si buscas que el resultado tenga también volumen, la unidad mínima de información no sería un cuadrado plano, si no un cubo de un solo color en todas sus caras: un voxel.
Apilando cubitos virtuales con paciencia, arte y algún editor adecuado, pueden hacerse modelos 3D para videojuegos y otros fines, o simplemente dejar volar la imaginación.
Es el caso de una artista de Malasia, Shin Oh. Bajo la estricta regla de ceñirse al espacio que delimita un cubo virtual de 126x126x126 voxels, ha reproducido lo que tiene más a mano en la memoria: comercios de su entorno. Panaderías, peluquerías o tiendas de comestibles hermosas al modo de las casas de muñecas y con un flipante nivel de detalle.