El Comité

El Comité 1×01 – Esclavos hipertensos y pseudocientíficos racistas

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

En el blog de El Comité, además de invitaros a escuchar el podcast en Apple Podcasts o en Spotify, os iremos proponiendo enlaces y otros materiales relacionados con el contenido de cada episodio.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]En primer episodio, viajamos a Calabar, uno de mayores puertos para la trata de personas en  la costa de la actual Nigeria, y estudiaremos un extraño grabado en el que un tratante lame a uno de los esclavos a punto de ser embarcado.

Os contamos qué razones se esconden detrás de esa extraña imagen y cómo el economista Roland Fryer enlaza esa práctica, destinada a saber si los esclavos soportarían las penurias del viaje que les aguardaban, con la hipertensión y las consiguientes enfermedades cardiovasculares que sufre tres siglos después un alto porcentaje de la población afrodescendiente en Estados Unidos. ¿Tiene base científica esa teoría?[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»2479″ img_size=»400×400″ style=»vc_box_border_circle_2″ onclick=»link_image»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_single_image image=»2485″ img_size=»400×400″ style=»vc_box_border_circle_2″ onclick=»link_image»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_single_image image=»2487″ img_size=»400×400″ style=»vc_box_border_circle_2″ onclick=»link_image»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_column_text]Seudociencias como la fisiognómica, la frenología o la craneometría abundaron en la búsqueda de supuestas diferencias entre humanos para sustentar la tesis de la superioridad del «hombre blanco». Le echamos un vistazo a la colección de cráneos de Samuel Morton, que intentó dividir el mundo en cinco razas atendiendo a la capacidad craneal, al volumen de la masa encefálica. El Museo de Pensilvania conserva esa colección, aunque explica a los visitantes el contexto histórico de aquellos experimentos y anuncia que trabaja en la devolución de los cráneos de 900 sujetos (muchos de ellos nativos americanos) a sus  descendientes.[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_single_image image=»2486″ img_size=»400×400″ style=»vc_box_border_circle_2″ onclick=»link_image»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_single_image image=»2484″ img_size=»400×400″ style=»vc_box_border_circle_2″ onclick=»link_image»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_column_text]Terminamos con el furor por la frenología a lo largo de los siglos XiX y principios del XX y con el experimento de un escéptico que no se dejó tentar por ella aunque sí le tentaron la cabeza, y hasta en tres ocasiones. Mark Twain se convirtió en la pesadilla de dos afamados frenólogos de su tiempo: los hermanos Fowler.

Os recomendamos esta lectura adicional: «Superior», de Angela Saini, editado por Círculo de Tiza.

[/vc_column_text][vc_single_image image=»2480″ img_size=»full» style=»vc_box_border» onclick=»link_image»][/vc_column][/vc_row]